¿Residencia de estudiantes o piso alquilado? la eterna pregunta que estudiantes y padres se hacen siempre cuando sus hijos van a empezar sus estudios universitarios. A continuación te ofrecemos las ventajas y desventajas de esta dos opciones para ayudarte en tu elección.
La última palabra la tienes tú, pero si quieres saber si es mejor optar por un alojamiento en una residencia de estudiantes o compartir un piso alquilado aquí te damos unas cuantas ideas para ayudarte en tu elección.
1.En una residencia de estudiantes te encuentras más protegido que en un piso de estudiantes. Quizás a primera vista creas que tienes más libertad en un piso de estudiantes, pero si sabes respetar las normas de convivencia de una residencia, actualmente las residencias ofrecen gran libertad de movimientos para todos sus residentes. Queda ya muy lejos el concepto de residencias estudiantiles rígidas que todos tenemos de un modo u otro.
2.En un piso de estudiantes tú tienes que cocinar, hacer todas las tareas de la casa junto a tus compañeros, en una residencia de estudiantes no. Eso es algo muy personal y hay quien prefiere una opción u otra.
3.En cuanto al precio es relativo. Muchas veces la residencia de estudiantes es más cara que alquilar un piso; pero realmente lo que tienes es que hacer cuentas para ver si incluyendo todos los gastos de una y otra opción el piso de alquiler te sale más barato o no.
4.En ambas opciones tendrás reglas. A menos que vivas solo en un piso alquilado, tendrás que compartir tareas y normas de convivencia con tus compañeros de piso; en la Residencia tendrás que respetar horarios de salida y entrada, horarios de comedor etc.
5.Por último decirte que en ambas opciones depende de lo que elijas puedes gozar de mayor o menor libertad, de mejores o peores condiciones económicas etc.
Piensa bien antes de elegir y opta por lo que mejor vaya con tu personalidad y presupuesto.