Nadie desea perder su trabajo en medio de la situación actual. Incluso en las mejores circunstancias, dejar un empleo genera estrés, confusión y ansiedad en las personas. En caso de que la acción sea injustificada, todo trabajador tiene derecho a recibir una indemnización por despido improcedente Madrid, en Madrid o en cualquier rincón de España.
Ser cesado de un puesto laboral es una calamidad para cualquiera. Pero cuando este tipo de acciones son inesperadas, el individuo queda totalmente desconcertado.
Dos maneras de despedir al personal
El despido justificado es la consecuencia del comportamiento indebido de un trabajador. Si el empleado incumple con sus obligaciones contractuales y con las reglas establecidas por la compañía, lo más probable es que el mismo espere la destitución.
En este sentido, la acción se constituye en una respuesta institucional frente a las infracciones de un contratado. Esta es una medida legítima, legal y que además no genera el pago de compensación alguna por parte del jefe.
Por otro lado, la rescisión improcedente del contrato laboral es aquella decidida por la compañía de forma unilateral y bajo la influencia de motivaciones propias. Esta es injustificada, debido a que no se debe a una penalización o una conducta inadecuada por parte del empleado.
Cómo actuar ante un despido injustificado
La ley es clara en el procedimiento que aplica para este tipo de conflictos. Cuando el despedido no está conforme con la medida, el mismo tiene la opción de reclamarlo mediante las respectivas autoridades judiciales. A partir de ese momento se procura una medida inicial de conciliación entre las partes. En esta instancia el objetivo primordial es lograr un acuerdo.
Esta conciliación puede realizarse en un lapso de 20 días hábiles desde el anuncio del cese. Cuando la negociación es imposible se activa el proceso de disputa judicial.
Lo que mayormente se discute en esta situación conflictiva es el monto adecuado para la indemnización. Cuando la persona logra ser reincorporada por sentencia legal lo que ocurre es la nulidad de la rescisión laboral.
Consulta a un jurista especializado
Los Abogados Benidorm siempre recomiendan recurrir a la experiencia y el conocimiento de las oficinas de asesoría jurídica. Allí encontraremos profesionales capaces de aconsejarnos y representarnos en la defensa de nuestros derechos. En las normas del trabajo se estipula toda la regulación necesaria para mantener una sana relación entre los trabajadores y las empresas.
Existe mucha jurisprudencia relacionada con este tipo de casos. Algunos ciudadanos han logrado triplicar el valor de las compensaciones que le ofrecían sus antiguos empleadores.
Conocer las leyes es lo mejor que puede hacer todo español. Cualquier duda puede ser consultada a través del internet o visitando la oficina de asesoría legal más cercana. Ante una injusticia lo indispensable es reaccionar.