Independízate de la electricidad convencional y cámbiate a las energías renovables con kits solares

La energía que el sol proporciona es prácticamente inagotable, así que la pregunta es ¿Por qué no aprovecharla? Vivimos en una época donde la tendencia del mundo va hacia el uso de energías renovables y nosotros como ciudadanos debemos ser parte del cambio. Una forma de hacerlo es independizarnos de las fuentes convencionales de energía que llegan a nuestros hogares cambiándonos a los kits solares.

Estos están conformados principalmente por paneles solares que convierten la energía solar en eléctrica. No obstante, otros elementos son necesarios poder aprovecharla dentro del domicilio:

  • Batería: Almacena la totalidad de la energía suministrada a través de los paneles, al mismo tiempo es el punto de abastecimiento para el hogar tanto en el día como en la noche.
  • Regulador: Protege a la batería de sobrecargas, además indica el porcentaje de carga y cuanto energía se está produciendo en ese momento.
  • Inversor: Es el elemento clave para poder consumir la energía en la vivienda, ya que trasforma la corriente continua (DC) en alterna (AC).

Las dimensiones del panel solar y de los demás equipos dependen del consumo de energía que se quiera abastecer. Se toma en cuenta la cantidad de equipos de consumo eléctrico (luces, electrodomésticos, etc.), la magnitud y horas de consumo.

kits solares_solarlugo

El funcionamiento de los paneles es la base de esta tecnología un poco compleja. Se trata de varias capas de materiales semiconductores, donde la más expuesta a la superficie se activa con la luz solar, es decir, un fotón de energía puede hacer saltar a un electrón lo que además deja un hueco positivo. La idea es que electrones y huecos viajen a través de las capas en sentidos opuestos asegurando la conducción eléctrica.

La principal ventaja es que la energía radiante es gratis, así que la inversión de un kit solar se amortiza con el tiempo. Por otro lado, estamos contribuyendo con el ambiente ya que no se genera ningún gas de efecto invernadero a diferencia de las fuentes convencionales de energía. Por último, puede ser instalado en cualquier parte del mundo, en especial en zonas donde no hay acceso a la electricidad.

Deja una respuesta